La Salle Cancún 239

Más de 30 años
en Cancún

La Escuela la Salle Cancún 239 nació del deseo de la Sociedad de Padres de Familia del Instituto Cancún, de brindar educación integral a los niños de las zonas marginadas de esta ciudad y de abrir una normal para maestros (este último proyecto no fue concretado), acorde al espíritu lasallista, para favorecer a los más pobres.

El Arq. Rodolfo Páez, el CP. Miguel Ricalde y el director general del I.C. Victor Saloma, formaron una Asociación: “Promotora de educación Zagal”. Así, el 6 de enero de 1994 (día de Reyes), iniciaron las clases en los salones adjuntos a la Iglesia de Lourdes (Ruta 7), siendo el capellán el Pbro. Bernard Quinn y el encargado académico el C.P. Miguel Ricalde. Se contaba con 98 alumnos de 1° a 4°y la educación se impartía de manera gratuita.

De 1995 a 1998 se nombró a la directora, Lic. Patricia Brito Euan. Para ese entonces, la primaria contaba ya con los 6 grados de primaria, con un total de 180 estudiantes. Además de la formación académica, se daba apoyo con los trámites de actas de nacimiento para los alumnos, ya que las regiones de Cancún en un principio, eran asentamientos de personas de diversos lugares, muchos sin documentación social, por lo que el I.C. absorbía los gastos operativos y la ULSA apoyaba con formación a las madres de familia (ANSPAC).

1990 - 2001

En el período 1998-2001 se elige a la directora Profra. Pilar Centeno Manzanilla, para dirigir la obra. Se contaba ya con 210 alumnos, se cobraba una aportación de $100 pesos al mes. El importe incluía desayunos para los niños de la Escuela. El Hermano Alberto González Fsc. acompañaba muy de cerca esta obra. En este periodo con el apoyo de el Arq. Rodolfo Páez y el Lic. Reynaldo Zurita, miembros del consejo del Instituto Cancún, se logra conseguir un terreno donado por el gobierno, en la región 239 de Cancún. En este terreno, los hermanos de las Escuelas Cristianas construyen el edificio y con apoyo de las familias se limpió el terreno. Así, en el año 2000, iniciaron las clases en el terreno actual. 

Se logra la incorporación a la SEP con el nombre de “Escuela la Salle” y bajo la razón social de Instituto Cancún A.C. En un primer momento se propuso el nombre “Salvador Pérez” pero al estar el hermano aún con vida no fue aprobado.

Durante el período 2001-2012, bajo la dirección del Profr. Mario Díaz Pérez, se amplío la oferta educativa en la escuela, ofreciendo inglés y computación. Por ende, se amplió también el horario. El movimiento infantil MIL inicia coordinado por madres de familia de la escuela, solicitando una aportación de $400 pesos mensuales. En esta época, el Instituto Cancún sigue absorbiendo el 80% de los gastos. Ya se había incrementado la matrícula a 243 estudiantes y para cubrir las necesidades de los alumnos desde el área de la fe, el Padre Vitorino Ruiz Sola Sch. P. ofrecía acompañamiento espiritual a los estudiantes de la Escuela.

1990 - 2001

En el período 1998-2001 se eligió a la directora, Profa. Pilar Centeno Manzanilla, para dirigir la obra, para ese momento se contaba ya con 210 alumnos, se cobraba una aportación de $100 pesos al me, dicho importe incluía desayunos para los niños de la escuela. El Hermano Alberto González Fsc. acompañaba muy de cerca esta obra. En este periodo con el apoyo del Arq. Rodolfo Páez y el Lic. Reynaldo Zurita, miembros del consejo del Instituto Cancún, se logró conseguir un terreno donado por el gobierno en la región 239 de Cancún. En este terreno se limpió con el apoyo de las familias y fueron los hermanos de las Escuelas Cristianas quienes construyeron el edificio. Así, en el año 2000, iniciaron las clases en el predio actual. 

Se logró la incorporación a la SEP con el nombre de “Escuela La Salle” y bajo la razón social de Instituto Cancún A.C. En un primer momento se propuso el nombre “Salvador Pérez” pero al estar el hermano aún con vida no fue aprobado.

Durante el periodo 2001-2012, bajo la dirección del Profe. Mario Díaz Pérez, se incrementó la oferta educativa en la escuela, ofreciendo inglés y computación. Por ende, se amplió también el horario. El movimiento infantil MIL inició coordinado por madres de familia de la escuela, solicitando una aportación de $400 pesos mensuales. En esa época, el Instituto Cancún siguió absorbiendo el 80% de los gastos y la matrícula ya se había incrementado a 243 estudiantes y para cubrir las necesidades de los alumnos desde el área de la fe, el Padre Vitorino Ruiz Sola Sch. P. ofrecía acompañamiento espiritual a los estudiantes de la escuela.

En el año 2012 se eligió a la directora a la Mtra. Miriam de los Ángeles Paredes Palma. En ese periodo se optó por caminar hacia una escuela bilingüe (alumnos y docentes certificados), además se impulsó la formación integral al término de las clases a través de talleres extraescolares, ahora llamados clubes. También se implementaron el programa de FPN (Filosofía para niños), el uso de las TIC’S a través de la plataforma Atmósfera Digital en el área de español, así como A-Z Learning en inglés, se creó la coordinación académica y de psicopedagogía. Los avances han continuado, ya que se gestionó la instalación de un domo para las canchas deportivas de la escuela y en el 2017 se conformó la asociación civil “Escuela la Salle Cancún 239 A.C.” A partir de ese momento, inició el proceso de autosustentabilidad y autonomía del Instituto Cancún.

Desde sus orígenes, la escuela La Salle 239 surgió de un llamado para ayudar a los más necesitados, a través de una vocación social y hacia una zona concreta: las regiones de Cancún. 

La vinculación con otras obras lasallistas hermanas (Instituto Cancún y ULSA Cancún), han sido clave para el sustento y crecimiento de la escuela. El acompañamiento espiritual y la pastoral han fortalecido una fe humana y solidaria en la comunidad. Este sentido de comunidad se ha logrado trabajar hombro con hombro entre colaboradores, padres de familia y estudiantes, para llevar a cabo los proyectos pastorales y de mejora en la infraestructura. El apoyo de los padres representa una fortaleza que, acompañada, rinde frutos armoniosos.

Scroll al inicio